Carlos Aguilar, Lydia Sanchez y Manuel Campos (Universidad de Barcelona)
En este trabajo presentamos un marco de trabajo matemáticamente sólido para el estudio de los contenidos audiovisuales basado en el desarrollo de Keith Devlin de la teoría situacional. Para lograrlo, desglosamos las teorías que sustentan los procesos llevados a cabo por un agente desde la recepción del contenido audiovisual hasta la extracción de información, según la definición de Israel y Perry. Justificamos finalmente, cómo en referencia a la extracción de información del contenido audiovisual, estas teorías pueden incluirse dentro de la formulación matemática de la teoría situacional.