José María Díaz Nafría y Francisco Salto Alemany (Universidad de León)

Resumen de la comunicación: Las promesas y las pesadillas de la sociedad de la información se encuentran entre los extremos de esas figuras bíblicas. A un lado nos encontramos la tecnofobia y la obscuridad radical del comunicar, al otro la tecnofília y la transparencia. Y no es que ambas posturas carezcan de buenas razones. Si queremos ver de cerca qué es lo que se entiende por información en los muy diversos ámbitos en los que ésta juega un papel relevante (en los medios de comunicación, en las aulas, los talleres, los laboratorios, las bibliotecas o en la calle) y, en particular, en cada una de las disciplinas científicas que la usan de una forma sustancial: nos encontramos la multitud de lenguas del mito babilónico y a pesar de todo una cierta homofonía, un aíre de familia que parece traslucir un entendimiento más potencial que fáctico.

Cada una de las comprensiones que se tienen a cerca de los fenómenos que homofónicamente llamamos informacionales atienden a una variedad de realidades y problemas tan dispar que cualquier búsqueda de inter-comprensión no puede hacerse al margen de la problemática a la que dichas comprensiones buscan solución. La propuesta que aquí se presenta consiste en confrontar las diversas visiones de la información dentro del espeso bosque de nociones, metáforas y problemas en los que tales visiones se desenvuelven.

(más…)

Anuncio publicitario

José María Díaz Nafría, Leticia Barrionuevo Almuzara (Universidad de León)

Resumen del artículo: Se presenta el proyecto BITrum como un marco de investigación para una comprensión interdisciplinar de la información en todos sus aspectos, procurando abarcar el máximo de puntos de vista. Fundado en 2008 en la actualidad cuenta con más de 60 miem-bros de una decena de nacionalidades y disciplinas diversas que van desde las telecomunicaciones a la filosofía, desde la biología a la documentación, desde la física a las ciencias sociales. Se describen también las herramientas en red desarrolladas por BITrum para la constitución de una comunidad virtual de investigación para la compartición de recursos, facili-tar la comunicación y el trabajo colaborativo. Final-mente se expone la iniciativa de internacionalización del proyecto a través de (1) la interconexión horizon-tal de toda la comunidad global de estudios informa-cionales (domusBITae) y (2) la propuesta de un pro-grama de investigación trans-disciplinar dentro del Espacio Europeo de la Ciencia.