Rafael CAPURRO (Stuttgart Medien University)

Este texto presenta en forma resumida la compleja historia de la noción de información en la tradición greco-latina, medieval y moderna. Partiendo de la etimología latina de dicha noción y de sus raíces en los conceptos griegos de eidos/idea y morphé se muestra cómo la noción de información como concepto ontológico (‘dar forma a algo’) pierde su relevancia en la modernidad, manteniéndose el sentido de ‘decir algo a alguien’.

Las teorías de la información en el siglo XX basadas en la concepción de sistemas técnicos de trasmisión de mensajes dan lugar a un renacimiento de la noción objetiva de información pero en un marco diferente al de la filosofía clásica pre-moderna.

Artículo

Anuncio publicitario